Esto es lo que necesitas saber antes de contratar internet en casa

Cuando decidimos dar el paso y alquilar o comprar nuestro primer inmueble, después de haber invertido infinitas horas en buscar en los portales inmobiliarios hasta que por fin conseguimos dar con esa vivienda que tanto deseábamos, comienza otro proceso, y es el de contratar todos lo servicios indispensables en una vivienda, como el gas, la luz, el agua o el servicio de internet. 

Hoy en día es casi imposible pasar más de un día en nuestra casa sin hacer uso del internet, ya que lo utilizamos para muchísimas funciones, y cada vez es más la gente que incluso trabaja desde su propio hogar, lo que hace que se haya convertido en un servicio indispensable.

El proceso de contratar internet no es tan sencillo como muchos pueden llegar a pensar, sobre todo si se quiere contratar lo que más se ajusta tanto a nuestra vivienda, como a nuestro bolsillo. 

Aún a sabiendas del gran protagonismo que este servicio tiene en nuestro día a día y en nuestra vida en términos generales, muy pocos son los que saben elegir qué es lo que más les conviene, el resto se limitan a contratar la fibra óptica de mayor velocidad, sin nisiquiera saber si su zona dispone de ella. 

¿Qué tipo de internet puedo contratar en mi casa? 

Para dar con la tarifa adecuada, es necesario que te tomes unos minutos y barajes las posibilidades que tienes disponibles. Hoy en día hay muchas facilidades para contratar internet en los hogares y apenas lleva unos minutos hacerlo, pero esto no significa que no se deba mirar alguna que otra cosa. 

Lo primero de todo antes de contratar nada, es primordial saber qué cobertura de fibra tiene la zona en la que se encuentra ubicado el nuevo inmueble. Aunque es cierto que la fibra óptica tiene cobertura en casi todo el territorio nacional, no significa que no existan ciertos lugares en los que todavía no es posible disponer de ella, bien porque la vivienda se encuentra en una zona de difícil acceso o en un lugar rural. 

En las líneas anteriores es donde reside la importancia de que, previamente a contratar una tarifa, se haya comprobado la cobertura de fibra que existe en esa zona, una vez sepas si puedes o no disponer de ella, podrás comenzar a ver qué tarifa de internet quieres contratar. 

¿Qué pasa si no dispones de fibra óptica? 

Si ya te has molestado en comprobar la cobertura de fibra existente en tu zona, y has descubierto que no es posible contratarla, es conveniente que conozcas cuáles son el resto de opciones que tienes disponibles para tener internet en tu domicilio: 

  1. ADSL: aunque muchos piensen que esta tecnología está ya un poco obsoleta, la realidad es que sigue siendo una de las mejores alternativas para cuando te encuentras en esta situación – a pesar de que ya está en desuso esta tecnología -. Las compañías sólo tienen esta opción disponible para este tipo de personas, por lo que solo se podrá contratar una tarifa con ADSL en estos casos. 
  1. 4G en casa: este tipo de conexión es alimentada por el propio 4G del teléfono móvil, no es necesario que se proceda a ningún tipo de instalación para su uso y su router es muy fácil de transportar a otros lugares. 
  1. Internet satelital: es una tecnología menos común que las ya mencionadas, y se utiliza en aquellos lugares donde el problema de acceso a las viviendas es muy real, así como también en aquellas zonas que son rurales en demasía. 

¿Cuál es la mejor velocidad de fibra óptica para contratar internet en casa? 

Como lo más común es que la zona de la vivienda que hayas elegido disponga de cobertura de fibra, es conveniente que conozca cuál es el otro paso previo que necesitar tener en cuenta antes de mirar o contratar alguna tarifa, conocer estos datos te ayudará a pagar únicamente por aquello que necesitas. 

  • Si sois entre una y dos personas habitando la casa y haciendo uso del internet, y tan solo lo usáis para consultar el email o ver alguna serie o película, la velocidad apropiada a contratar es de 100 Mb. 
  • Si sois una o dos personas en la vivienda, y usais internet para ver streaming, realizar alguna descarga y trabajar desde casa, la opción más común y que casi todo el mundo contrata en este caso es de 300 Mb. 
  • Si sois cuatro personas o más viviendo en la misma casa y haciendo uso del servicio de internet, o si sois menos pero utilizáis el internet para hacer grandes descargas, teletrabajar o jugar online y necesitas que las cosas te carguen con rapidez y no se te quede pillado, la velocidad que tendrás que contratar son 600 Mb o 1GB. 

Una vez te has asegurado de que tu zona puede disponer sin problema alguno de la cobertura de fibra, es el momento de comenzar a plantearte cuál es el consumo diario que haces del internet, para así poder elegir la velocidad que consideres apropiada, y una vez tengas claro este aspecto, es momento de comprar las mejores ofertas de fibra y móvil que las distintas operadoras tienen disponibles. 

Hacer una comparación de las distintas tarifas y ofertas que tienen las compañías disponibles te ayudará a tener una visión global de todas las opciones que tienes disponibles guiándote por tus necesidades, además, es una manera más de poder cerciorarte de que vas a contratar lo mejor para ti y que pagarás exactamente por aquello que necesitas. 

¡Compártelo!
Últimos post
¡Contáctanos ahora!

Responsable del tratamiento: Conforme al RGPD y la LOPDGDD, FISCONTA ADMINISTRACION Y ASESORIA INMOBILIARIA SL con CIF B82462094 y domicilio en C/ Espada, 36, Alcorcón, Madrid. Tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos autorices previamente, enviaremos información relacionada con los servicios ofrecidos por FISCONTA ADMINISTRACION Y ASESORIA INMOBILIARIA SL. Podrás ejercer, si lo deseas, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Información adicional: Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando tus datos accede a nuestra política de privacidad en nuestra página web